ActualidadDeporte

Recuperación tras la DANA y Proyecciones de Futuro

Entrevista con Guillermo Goiria, Gerente del Club de Golf El Bosque

Tuve la oportunidad de entrevistar a Guillermo Goiria, Gerente del Club de Golf El Bosque, ubicado en Valencia, y realizar una visita a sus instalaciones para conocer de cerca los efectos causados por la DANA en octubre de 2024 y las acciones emprendidas para mitigar el impacto. La conversación se centró en la situación actual del club, las estrategias de recuperación y los retos que enfrenta el sector del golf.

El Club de Golf El Bosque: Historia y Evolución

Fundado en 1975, el Club de Golf El Bosque ha sido un referente en la comunidad golfística de la región. El diseño del campo, realizado por el famoso arquitecto Robert Trent Jones Sr., cuenta con una extensión aproximada de 6,500 metros. A lo largo de su historia, el club ha pasado por varias etapas de propiedad, desde empresarios valencianos hasta inversionistas ingleses, y en 2021, se llevó a cabo una importante remodelación con una inversión de 4 millones de euros. Los cambios incluyeron un nuevo sistema de riego, una red de drenajes mejorada, reformas en los bunkers y la modernización de los greens.

Hoy en día, el Club El Bosque cuenta con aproximadamente 800 socios, quienes además de disfrutar de un campo de golf de primer nivel, tienen acceso a diversas instalaciones como una zona polideportiva, piscina, zona infantil y ludoteca, lo que lo convierte en un lugar completo para el ocio y la práctica deportiva.

El Impacto de la DANA y la Recuperación del Campo

En octubre de 2024, el Club de Golf El Bosque sufrió graves afectaciones debido a la riada provocada por la DANA en Valencia. Según Guillermo Goiria, los hoyos 15 y 8 fueron los más afectados y requieren trabajos profundos de recuperación. El agua dejó una capa de lodo en diversas áreas del campo, especialmente en los greens, lo que obligó a iniciar las labores de limpieza de inmediato.

Las acciones de recuperación comenzaron de inmediato. El equipo de mantenimiento se dividió en dos grupos: uno para realizar las labores propias del campo y otro para eliminar las cañas y escombros acumulados. Actualmente, hay zonas con greens en reparación y aproximadamente 35,000 metros cuadrados que deben ser drenados y restaurados.

A pesar de la magnitud de los daños, el club ha trazado un plan de recuperación ambicioso pero realista. La prioridad fue abrir el campo de práctica, y se espera que del 8 al 9 de enero de 2024, se reabran 13 hoyos con recorridos provisionales. La reapertura completa de los 18 hoyos está proyectada para junio de 2024, con una inversión estimada de 2,5 millones de euros.

Financiación de las Reparaciones y Estrategia para la Continuidad

Ante la magnitud de los daños, la pregunta sobre cómo el club ha financiado los gastos de reparación era inevitable. Guillermo Goiria explicó que afortunadamente el club ha contado con un flujo de caja adecuado que les ha permitido cubrir estos gastos sin necesidad de recurrir a cuotas extraordinarias de los socios. Este hecho, señaló, es un indicador económico positivo para las finanzas del club. Además, se están gestionando las correspondientes reclamaciones de seguros para ayudar a mitigar los costos.

En cuanto a la continuidad de la práctica del golf durante los meses de cierre, el club ha establecido alianzas estratégicas con clubes cercanos, lo que ha permitido a los socios continuar practicando su deporte mientras se llevan a cabo las reparaciones. Esta colaboración ha sido clave para mantener la satisfacción de los socios durante este proceso.

Medidas Preventivas para Evitar Daños Futuros

Uno de los aspectos que más preocupa a los responsables del club es la prevención de futuros daños debido a fenómenos meteorológicos extremos como la DANA. Guillermo mencionó que, durante las reparaciones, se está trabajando con el objetivo de mantener la mayor anchura del canal de agua para permitir una mejor recolección del agua y evitar desbordamientos. Además, se están protegiendo los taludes del campo para prevenir daños similares en el futuro.

La Respuesta de los Socios y Jugadores

A pesar de los desafíos, Guillermo destacó la actitud positiva de los socios, quienes han continuado cumpliendo con sus cuotas, lo que refleja una gran respuesta y apoyo a la gestión del club durante este proceso de recuperación. La comunidad golfística del Club El Bosque ha mostrado una notable comprensión ante la situación y una fuerte disposición para colaborar en este periodo de adaptación.

Retos a Futuro para los Gestores Deportivos en el Sector del Golf

Al ser consultado sobre los retos a futuro para los gestores deportivos en el sector del golf, especialmente en términos de turismo, sostenibilidad, accesibilidad, innovación tecnológica y competitividad, Guillermo expresó que uno de los principales desafíos radica en demostrar a la sociedad los beneficios de la práctica del golf y cómo este deporte se convierte en un aliado para el turismo y la sostenibilidad. A nivel macroeconómico, es fundamental enseñar a los públicos que el golf no solo es una actividad recreativa, sino también una herramienta que contribuye al desarrollo económico y con accesibilidad a toda la población.

Conclusión

El Club de Golf El Bosque, con más de 45 años de historia, enfrenta un proceso de recuperación desafiante, pero con una visión clara hacia el futuro. Las medidas implementadas para mitigar los efectos de la DANA y la gestión eficaz de los recursos económicos muestran el compromiso del club con sus socios y la excelencia en la prestación de sus servicios. La resiliencia de la comunidad golfística y el enfoque estratégico en la sostenibilidad y la innovación seguirán siendo fundamentales para asegurar el éxito del club en los años venideros.

María Angélica Guzmán Romero

Estudiante del Máster en Gestión Deportiva de la UPV